CASA EL PORTAL es un alojamiento idóneo para relajarse y disfrutar de la naturaleza, donde se puede pasar una estancia agradable, llena de tranquilidad disfrutando de uno de los rincones más hermosos de la provincia de Castellón. Bejís es un pueblo rustico y clásico a la vez, sencillo y señorial, y sus alrededores son de una belleza incomparable.
La casa fue restaurada en el 2010 conservando la fachada original. Ubicada en pleno centro de Bejís, se encuentra distribuida en dos apartamentos rurales, ideales para parejas, familias o grupos reducidos de amigos.
Los apartamentos, cada uno con identidad propia y dotados de todas las comodidades, se encuentran bien acondicionados, son confortables, coquetos y luminosos; realmente concebidos para descansar y disfrutar de la tranquilidad. Con uno o 2 dormitorios, todos tienen sofá cama en el salón, cocina totalmente equipada, y dormitorio con baño. Disponen de televisión y climatización en todas sus dependencias.
Es posible el alquiler completo de la casa.
Bejís es un bello municipio de la comarca del Alto Palancia (Castellón), situado sobre un cerro a 800 metros de altitud, en el que culmina su antiguo castillo de origen romano, rodeado de un imponente paisaje, dominado de sierras abruptas y por los ríos Palancia y Canales, y conocido entre otras razones por su agua de calidad excepcional.
Presenta una gran variedad de especies faunísticas y florísticas, dadas sus condiciones geográficas, potenciando la belleza del entorno. La conocida Ruta de los Manantiales atraviesa los alrededores discurriendo entre manantiales, fuentes, cascadas y frondosa vegetación. Aunque multitud de rutas de senderismo lo atraviesan favoreciendo el disfrute de su flora y fauna.
Pero Bejís destaca también por su gran potencial cultural. Cuna del famoso Antonio Pons que escribió Viajes por España, cuenta con un patrimonio cultural artístico ampliamente reconocido en el que destacan entre otros bienes declarados de interés cultural, el famoso acueducto de los Arcos.
Esta obra arquitectónica fue declarada monumento histórico nacional en 1983, y está formada por cinco arcos asentados sobre poderosos sillares.
El castillo es otra de las piezas claves de Bejís, reformado a lo largo de su historia y que hoy sólo conserva restos de murallas y aljibes, fue en otro tiempo un notable castillo de origen romano perteneciente a la orden de Calatrava que dominó estrategicamente los accesos entre Valencia y Aragón.
Otra de las visitas obligadas es la ermita dedicada a su patrona, Ermita de la Virgen de Loreto, obra del siglo XVIII, que guarda un bello zócalo cerámico, también de este siglo, y la iglesia parroquial de estilo renacentista.
Totalmente recomendable la visita a lugares como la Fuente de Los Cloticos, de donde se comercializa el Agua de Bejís, Las Masías de Arteas de Abajo, Arteas de Arriba, Los Pérez, Ríos Arriba y Las Ventas, y paisajes de encanto, como Peñaescabia, La Hoz, La Juliana, Los Tajos, el Nacimiento del río Palancia.
Nuestra casa rural se encuentra en:
Esquina Calle Ballestería y Calle Bustamante nº1
CP.12204 Bejís (Castellón)
Teléfono: 600.76.82.99
Situación y accesos:
Situado aproximadamente a unos 70 Kms de Castellón y Valencia, se encuentra situada esta población del Alto Palancia. A tan sólo 50 minutos de Valencia, y a 1 hora de Castellón.
Se puede acceder desde Castellón, Teruel y Valencia por la autovía A-23 Salida 47 Viver. Indicación de N-234 Viver y luego por la CV-235 hasta Bejís. También desde Valencia se puede acceder por Lliria por la CV-35 por Alcublas y Sacañet.
NOTA: Hay servicio de autobús de lunes a viernes, desde Castellón directo con Autos Vallduxense, desde Valencia y Teruel con Autocares Samar hasta Viver y transbordo con Autos Vallduxense.