Casa rural de alquiler completa situada en el municipio de Escairón a 12 km. de Monforte de Lemos (Lugo); en el centro geográfico de Galicia, a la orilla del río Miño y rodeada de bosques de castaños.
Lugar privilegiado para todo tipo de actividades como senderismo, circuitos de bicicletas de montaña y actividades fluviales. La casa dispone de salón, cocina, dos baños, tres dormitorios de matrimonio y uno doble, trastero, terraza y jardín de 360 m2 con barbacoa.
Servicios: Toallas, sábanas, complementos de aseo, T.V., lavadora, plancha (cuarto de plancha), utensilios de cocina completos, nevera, horno, microondas, admite animales (bajo consulta), posibilidad de aparcamiento en la propia finca.
Cuenta con calefacción en todas las habitaciones y en el salón tienen a su disposición DVD, lector de MP3 y sonido Home Cinema.
TARIFA DE PRECIOS |
||||||||
Temporada Alta: 01/07 al 15/09, NV y SS |
Temporada Baja: Resto del año |
|||||||
personas | ||||||||
4 - 5 | personas | 105,00 € | 4 - 5 | personas | 95,00 € | |||
6 | personas | 120,00 € | 6 | personas | 108,00 € | |||
7- 8 | personas | 138,00 € | 7- 8 | personas | 125,00 € |
La provincia de Lugo es la mayor de las cuatro provincias gallegas, con una extensión cercana a los diez mil kilómetros cuadrados integrada por 67 municipios y unas 6 comarcas naturales, su orografía presenta una constante alternancia entre las enhiestas y bellas cumbres montañosas y las cañadas y valles con predominio cromático del verde en un sinfín de tonalidades.
La costa, con sus impresionantes roquedales y extensas playas a lo largo de un centenar de kilómetros, la amplia comarca de Terra Chá, o las zonas interiores, Central y Sur, son algunos de esos espacios naturales que es preciso conocer, y a través de sus múltiples instalaciones hosteleras o casa de turismo rural, degustar su rica y variada gastronomía, internarse por algunas de sus espesas masas forestales, visitar los típicos poblados de las sierras de Ancares y 0 Caurel, contemplar sus múltiples vestigios castreños o el arte románico por los diferentes recorridos del Camino de Santiago, recrearse con las maravillas naturales del Cañón del Sil, o los viñedos de las riberas del Miño por la Ruta de los Embalses, admirar la variedad de nuestra artesanía, los innumerables paisajes fluviales, el conjunto de nuestros monumentos desde la muralla romana de Lugo, los espléndidos edificios góticos, hasta los Pazos, Torres y Casonas diseminados por toda la geografía al igual que los interesantes restos arqueológicos, herrerías, molinos, hórreos, cruceiros y una interminable muestra de nuestro pasado.
ENTORNO Y ACTIVIDADES
Senderismo: Multitud de rutas por un entorno natural de bosques, con información y mapa de zona, pantanos de Belesar y Peares, Playa fluvial da Cova, Los Ancares, El Caurel.
Ruta de bicicletas de Montaña: Pasando por diversos puntos del Camino de Santiago siguiendo el curso del Río Miño, entre bosques de carballos y castaños.
Rutas en Catamarán: Ruta de Portomarín y ruta de los Peares, en la Rivera Sacra, que toma su nombre del gran número de Monasterios que surgieron en su entorno geográfico. Ruta de Aguasmestas y Ruta de los Cañones del Sil.
Visitas a Monasterios y Pazos de la comarca:
Monasterios de la ruta del Románico: San Miguel de Eiré, Monasterio Cisterciense de Ferreira, San Fiz de Cangas, San Esteban de Atán, San Vicente de Pombeiro, Diomundi, Santuario de Guadalupe, Seteventos, San Esteban de Rivas de Miño, Os Escolapios, Las Franciscanas. Pazos y Casas Solariegas: de Ferreira, de Reguengo, Goián y casas da Veiga, Torrevilariño, Vilamor, Cazapedro. Castillos: de Masid, de Monforte de Lemos.
Gastronomía: Sobresalen las carnes a la brasa, así como las truchas y el pulpo a la feira y en sus diversas formas, acompañadas de vinos con la denominación de origen e Rivera Sacra y su famoso Orujo. Existe la posibilidad de pesca fluvial cuyas capturas son preparadas en merenderos, los cuales, facilitan las cañas y demás material de pesca (Sardiñeira).