Casa la Ciega es una casa rural de alquiler íntegro para 10 personas.
Es una vivienda del S. XIX rehabilitada en 1997 con los mismos materiales utilizados en su construcción original, piedra y madera.
Está situada en una finca de 4 H. de robles y pradera, a 2 km. de Cuacos de Yuste, donde el terreno hace una vaguada y desde donde no se ve nada, sólo Naturaleza.
Dispone de cinco habitacíones dobles (una con cuarto de baño dentro y las otras cuatro comparten dos baños más), gran salón comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, salón de juegos con futbolín y diana y una pequeña biblioteca con volúmenes interesantes. El jardín está equipado con pérgola, muebles de jardín , barbacoa y horno de leña.
Los servicios que ofrece la casa incluidos en el precio son alojamiento y desayunos para 10 personas.
Y por supuesto, el uso de todo lo que hay en ella : cocina, juegos de mesa, leña, aparcamiento, radio casette, biblioteca, ropa de cama y toalla...
Otros servicios como limpieza, lavandería y guardería se cobrarán aparte.
Casa la Ciega se encuentra en el corazón de la comarca de La Vera: hacia Plasencia, nueve pueblos ( dos de elllos declarados Conjunto Histórico-Artístico) y hacia Ávila diez, otros dos con la misma declaración y en el centro, Cuacos de Yuste, localidad a la que pertenece y también Conjunto Histórico-Artístico.
Recorriendo las calles empedradas de Cuacos de Yuste nos encontramos plazas, fuentes y rincones con mucho encanto que nos trasladan a épocas en las que el emperador Carlos habitaba en el Monasterio-Palacio de Yuste; Casa de Jeromín, situada en la Plaza de D. Juan de Austría quien fuera hermano del emperador y héroe de la Guerra de Lepanto; Iglesia de Ntra Sra de la Asunción del S. XV, declarada Monumento de Interés Cultural; yendo hacia el Monasterio podremos visitar el Cementerio de los Alemanes, aquí están enterrados soldados alemanes de la I y II Guerra Mundial y hacia el otro lado, en un cerro, la ermita de la Virgen de la Soledad, patrona del pueblo.
La Naturaleza también ha sido generosa con esta comarca. Su situación, al sur de Gredos, hace que tenga un microclima especial, cálido en invierno y fresco en verano, por lo que se la considera la más verde de Extremadura. A ello contribuye las cuarenta y siete gargantas con aguas procedentes de manantiales de la sierra y del deshielo, muchas de ellas aptas para el baño en las piscinas naturales. Todas ellas desembocan en el río Tiétar: motor de los cultivos más preciados, el tabaco y el pimiento para pimentón y refugio de aves como el Corredor de la Biodiversidad " Pinares del Tiétar".
Museos, Colecciones, Centros de interpretación, Fiestas de Interés Cultural, Ciudad Monumental de Plasencia, Parque Nacional de Monfragüe...todo ésto a tiro de piedra de la Casa la Ciega !!!!
En el precio están incluídos el desayuno y el IVA
- Temporada Baja: 245 € CASA/NOCHE
- Temporada Alta: 255 € CASA/NOCHE
Oferta todo el año:
7 x 6 noches
Descuentos para convenciones de lunes a jueves: 4x3 noches.
Reservas:
- Ingresar el 20% del total en concepto de reserva. Por medio de fax o correo electrónico les confirmo la reserva de la casa.
Política de reservas: 5% si se anula con más de un mes, 40% si se anula entre 15 y 30 días, 60% se se anula entre 15 y 7 días y 100% si se anula en la misma semana.
Venta de productos alimenticios:
- Consultar en la casa.
(IVA y desayuno, incluídos)
Entorno
La casa se encuentra en una finca, atravesada por el arroyo El Gato y al fondo la Sierra de Tormantos, estribaciones de la Sierra de Gredos.
El entorno que rodea la casa transmite sosiego y tranquilidad...es un lugar perfecto para descansar y relajarse, desconectar de las prisas y el ruido; donde no se oye más que el canto de los pájaros: mirlos, rabilargos, cuco, oropéndola, arrendajos, herrerillos, carboneros...todos según la época.
Un lugar donde se puede escuchar el silencio.
Por la poca contaminación lumínica, las noches claras ofrecen un maravilloso espectáculo de estrellas.
La vegetación crece espontánea, pudíéndose observar numerosas plantas y frutos silvestres, como el dedalis, jara, retama blanca, zarzamora, helechos...que inunda el bosque de robles y la pradera.
En otoño y primavera podremos cocinar algún plato de setas que recolectemos y si estamos muy seguros de reconocer como el Galipierno (Macrolepiota Procera) o el Boletus (Edulis)
Para que el viajero no eche nada en falta, a parte del descanso que experimente estando en la casa ( con juegos, paseos, charlas alrededor de la chimenea, lectura, observación de aves y estrellas, recogida de setas....), numerosas actividades ofrecen las empresas que operan en la comarca ( rutas a caballo, descenso del río Tiétar, rutas en quad, actividades multiaventura, escalada, descensos de barrancos, visitas en 4x4 al P.N. de Monfragüe...), campo de golf de Talayuela a 30 km.
Detallada información encontraréis en la casa sobre todo lo que queráis hacer para no aburriros.
Si antes de venir a la casa deseáis contratar alguna de ellas, me lo decís y os pondré en contacto con quien corresponda.
Actividades
- Rutas a caballo.
- Quads.
- Actividades Multiaventura.
- Senderismo.
- Futbolín.
- Juegos de mesa.
Quedamos con los huéspedes en el pueblo y les acompañamos a la casa.
Se accede a ella por un camino rural en perfecto estado.
El camino está señalizado.