Se trata de dos Casas Rurales y un estudio tipo cortijo andaluz junto al Parque Natural de la Breña y Marismas del Río Barbate, totalmente equipada con aire acondicionado y calefacción. Una casa consta de 1 habitación con 2 camas de 90, comedor con sofá cama, baño y cocina totalmente equipados.
La otra de dos dormitorios uno con cama de 150 colchon viscoelastica y otro con dos camas de 90 con colchones de latex, dos baños. Además dispone de las comodidades de zona privada para aparcamiento de vehículos, televisión por satélite, aire acondicionado y además, disponibilidad de 2 bicicletas para realizar paseos por el parque natural.
Posee un jardín con vegetación autóctona situada en una zona emblemática donde se puede ir paseando o en bicicleta por todo el parque, además de hasta las playas más cercanas. La piscina es de agua salada y también esta equipada con Barbacoa en el patio todo incluido en el precio de la estancia.
Temporada | Desde* | Hasta* | Precio noche € | Precio fin semana € | Precio semana € | Precio quincena € | Alquiler mínimo noches | Régimen alojamiento |
TEMPORADA ALTA | 01/sep | 15/sep | 135,00 | - | 800,00 | 1.500,00 | 6 | Sólo alojamiento |
TEMPORADA ALTA | 16/sep | 30/sep | 125,00 | - | 700,00 | 1.300,00 | 6 | Sólo alojamiento |
Semana santa y Navidad | 23/dic | 06/ene | 150,00 | - | 900,00 | - | 6 | Sólo alojamiento |
TEMOPORADA MEDIA | 27/may | 30/jun | 115,00 | - | 650,00 | 1.200,00 | 6 | Sólo alojamiento |
TEMPORADA ALTA | 01/jul | 15/jul | 135,00 | - | 800,00 | 1.500,00 | 6 | Sólo alojamiento |
TEMPORADA EXTRA | 15/jul | 30/ago | 150,00 | - | 900,00 | 1.700,00 | 6 | Sólo alojamiento |
Resto del año | - | - | 600,00 | 1.100,00 | 6 | Sólo alojamiento |
Situada a menos de 3 kilómetros de la localidad de Barbate, entorno privilegiado que los griegos denominaron “Columnas de Hércules” entre el Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate, rodeada de un extenso pinar piñonero que da abrigo a una flora de gran belleza y diversidad.
A pocos minutos del centro urbano y del paseo marítimo donde se concentra una deliciosa gastronomía y todo un calendario de actividades culturales y de ocio. Barbate con sus 25 Km. de costa, nos ofrece playas de excepcional calidad, El Carmen, hierbabuena (playa virgen) como Mangueta, Zahora, los Caños de Meca y Zahara de los atunes.
Con un núcleo residencial de gran afluencia turística, en la que los manantiales de agua brotan entre las paredes de las rocas de sus acantilados, la playa de la Hierbabuena, la playa del Carmen, la de Canillos, la de Pajares y la interminable playa de Zahara de los Atunes. A 7 km. está el campo de golf y centro ecuestre de monteenmedio. Proximo a los conjuntos turísticos artísticos de Vejer y Medina Sidonia. Bolonia (Baelo Claudia). La piscina es ecológica higienizada con sal marina.
Lugares de Interés
Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate
Playas de excepcional calidad, como Mangueta, Zahora, los Caños de Meca
La playa de la Hierbabuena
La playa del Carmen
La playa de Canillos
La playa de Pajares
La playa de Zahara de los Atunes
Vejer de la Frontera
El campo de Golf de Monteenmedio y la zona ecuestre se encuentra a 5-10 minutos
Coordenadas GPS:
Y: 36° 12´ 59.4966
X: -5° 56´ 23.4522
El acceso es vía Sevilla - Cádiz
La nacional 340 y luego la comarcal - Vejer
Barbate después de pasar el santuario Ntra.sra. de la oliva
El cruce a la izda de C.A. Ntra sra. Del Carmen
Barbate - Cádiz
Barbate es un municipio de la provincia de Cádiz (Andalucía-España), situado en la costa atlántica andaluza, entre las localidades de Vejer y Tarifa, a 1 hora en coche de Cádiz capital y de Algeciras y a unas 2 de Sevilla. El aeropuerto más cercano es el de Jerez. Otros puntos cercanos a Barbate son Chiclana, Conil, Bolonia...
El municipio de Barbate se compone del pueblo de Barbate y de varias pedanías entre las que se encuentran Los Caños de Meca, Zahora y Zahara de los Atunes. Así, puntos turísticos tan importantes y conocidos como los mencionados entran dentro de la Administración del Ayuntamiento de Barbate aunque constituyen "productos turísticos" muy diferenciados y con realidades muy distantes entre sí.
Los apasionados de los vestigios monumentales disfrutan de un itinerario que recorre todo el término municipal de este a oeste, comenzando en Zahara de los Atunes, donde se encuentran los restos de lo que fue el Castillo de las Almadrabas; mandado construir por los Duques de Medina Sidonia en el siglo XV como edificación con características militares donde se resguardaban los materiales de la almadraba de los ataques de piratas. En el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate se alza justo al borde del Acantilado, la Torre del Tajo (s.XVI), ocupando un lugar estratégico sobre la ensenada de Barbate. La almenara tiene forma de tronco de cono y una altura superior a los trece metros. Una escalera de caracol conduce a una azotea con garita en forma de herradura. Nuestra imaginación nos desplaza a tiempos en que las torres cercanas y las poblaciones costeras avisaban con disparos de artillería, fuego o humo de la invasión de los piratas.Sin abandonar el entorno natural protegido, se erige majestuosa sobre el Alto de Los Caños, a 164 metros sobre el nivel del mar, la segunda torre vigía denominada de Meca, construida a inicios del siglo XVII.Su exterior nos muestra una puerta de acceso a una altura de más de seis metros hasta la que se accedía por un patín que se retiraba en caso de peligro y las saeteras que permitían a los artilleros disparar al invasor sin quedar expuestos. En el interior, una única estancia abovedada con dos plantas anteriormente separadas por un piso de madera. Completa la tripleta, la Torre de Trafalgar ubicada junto al faro del mismo nombre, se encuentra derruida en gran parte, presenta planta cuadrada y plinto ataludado. No existe cubierta y la entrada se abre a una estancia rectangular. El último viaje al pasado nos lleva hasta los restos de la Ermita de San Ambrosio (s.VII) junto al pago rural del mismo nombre. Su arquitectura visigótica, cuyo origen data de época paleocristiana, experimenta varias transformaciones durante la Edad Media. Ubicada fuera del recinto urbano, con una única nave dividida en tramos por medio de cuatro arcos apuntados que servirían de soporte a la cubierta, en la actualidad perdida.MonumentosAntigua Lonja de Pescado de estilo racionalista (1940).
Ayuntamiento, siglo XX.
Yacimientos Arqueológicos
Restos de la Ermita de San Ambrosio, arquitectura visigótica del siglo VII. Fuera del casco urbano.
Playas: Mangueta, Zahora, Los Caños de Meca, Hierbabuena, Ntra. Sra. del Carmen, Cañillos, Pajares y Zahara de los Atunes
Senderismo-Rutas
Sendero del Acantilado
Sendero Torre de Meca
Sendero Caños-Torre de Meca
Sendero Marismas del Barbate
Gastronomía
Sopas. Guisos de Pescado. Fideos con Caballa. Atún encebollado. Atún fresco a la plancha. Atún Mechado. Calamares rellenos. Cazón en tomate o en Adobo. Chocos Fritos o a la plancha.
Cómo llegar
Para llegar en coche hay que tomar la carretera N-340 entre Cádiz y Algeciras y desviarse en el cruce señalizado de Vejer de la Frontera (Barca de Vejer) a través de la comarcal A-314. Barbate queda a 9 km.Desde Algeciras hay que tomar el desvío pasado el cruce con Facinas, en dirección a Zahara de los Atunes (20 km).