Aunque todo está preparado para poder reconvertirlo en hotel, nosotros decidimos dividir el edificio en dos casas, porque cada una de ellas tiene su propio número independiente así como la entrada. Las características de cada una de las casas es la siguiente:
CASA RURAL EL FORN - 1 (C/. Iglesia, 19)- CAPACIDAD PARA 10 PERSONAS: Ocupa las plantas baja y primera del edificio. En planta baja tiene un gran hall de entrada, comedor y salón con chimenea, cocina muy ámplia con mesa grande para 8 personas, un dormitorio con cama de matrimonio, un aseo/ducha y un patio interior. En la primera planta se encuentran tres dormitorios con cama de matrimonio (uno muy ámplio y con cuna, dos dormitorios con dos camas, cuarto de baño con bañera y un aseo/ducha.
CASA RURAL EL FORN - 2 (C/. Iglesia, 17) - CAPACIDAD PARA 6/8 PERSONAS: Tiene su propia entrada por el patio principal y ocupa las plantas segunda + la buhardilla. En la planta están situados: cocina, salón con chimenea, comedor, dos dormitorios con cama de matrimonio + un dormitorio con dos camas y dos aseos/ducha. La buhardilla tiene una cama de matrimonio y su propio aseo/ducha (al ser un poco más baja es ideal para niños o persona no muy altas).
Las dos casas tienen: calefacción central con acumulador de agua caliente constante. Cocinas totalmente equipadas de vitrocerámica y horno eléctricos, lavadora, frigorífico, cafetera (melita), microondas, tostador de pan, plancha y tabla de planchar. Los baños tienen secador de pelo y productos de acogida. En los salones tienen la TV, DVD (sólo originales) y video con juegos de mesa que, junto a la chimenea, hacen las tardes, sobre todo en invierno, más acogedoras e íntimas.
Uno de los mayores alicientes para celebraciones familiares, despedidas de solter@s, grupos grandes de amigos es que debido a ocupar las dos casas un sólo edificio, pueden alojarse hasta 20 personas adultas ya que sólo están separadas por unas escaleras y de esa forma todo el grupo está unido permanentemente. Además, para realizar las comidas pueden hacerse en el salón de la Casa Rural porque sus dimensiones lo permite y, además, se provee también de dos tableros de banquetes que junto a la mesa del comedor, pueden acoger hasta 24 personas adultas.
CASA EL FORN - 1 = HASTA 10 PERSONAS
Temporada Alta: del 1 de Octubre al 31 de Mayo = desde 350 €
Temporada Baja: del 1 de Junio al 30 de Septiembre = desde 250 €
Temporada Especial: Puentes = Consultar con propietario
CASA EL FORN - 2 = HASTA 6/8 PERSONAS
Temporada Alta: del 1 de Octubre al 31 de Mayo = desde 250 €
Temporada Baja: del 1 de Junio al 30 de Septiembre = 175 €
Temporada Especial: Puentes = Consultar con propietario
SI SE ALQUILAN LAS DOS CASAS PARA UN MISMO GRUPO (+/- 20 PERSONAS)
10% de descuento en Puentes EXCEPTO FIN DE AÑO
15% de descuento para el resto del año
Entorno
Importante también es que en La Carroja se encuentran las instalaciones deportivas y que están abiertas todo el año (excepto la piscina que sólo se abre de julio a septiembre) para quién quiera hacer uso de ellas, sobre todo llevar a los niños a jugar, piscina, tenis, baloncesto, frontón... de la mancomunidad que forman El Vall de Gallinera.
LA CARROJA, posiblemente sea el pueblo con mejores vistas sobre el valle así como el más tranquilo y "seguro" para los niños al tener solamente una calle y fuera de la carretera; bien comunicados para realizar senderismo.
Otras actividades son:
- Senderismo de montaña y paseos agradables.
- No hay que olvidar que el Vall de Gallinera está encuadrado en la montaña alicantina y sus temperaturas son las propias de montaña y aunque dista de la playa unos 40 kms. La diferencia de temperatura es de +/- 7/8ºmínimo. Cuenta con un precioso paisaje y todos los pueblos que lo componentienen sus características propias, pero, quizás, La Carroja sea el que mejor ubicado está y desde el que se domina todo el valle; cuenta con una sola calle y 2 "Cul de Sac" todas ellas muy estrechas pero seguras sobre todo porque están protegidas de la carretera, especialmente cuando hay niños.
- Otro de los atractivos es que las instalaciones deportivas de la mancomunidad están ubicadas en La Carroja: piscinas, tenis, frontón, etc.
- Tiene varios caminos para hacer senderismo que comunican todos los pueblecitos y con un valor añadido especialmemnte en febrero-marzo con la floración de los cerezos y almedros que ofrecen un paisaje realmente precioso. Tampoco debemos olvidar los meses más crudos del invierno con nevadas copiosas y todo ello en alicante y a 30 minutos de la playa.
Para llegar desde Alicante hay dos vías:
1ª Opción).- Recomiendo tomar la AP-7 que tiene menos curvas desde Pego, +/- 16 km, Por la AP-7 tomar la salida 62 ONDARA-DENIA-XABIA y seguir hasta la dirección Valencia por la N-332 sin entrar en Ondara porque tomarán la circunvalación; llegarán a la salida de PEGO (CV-700), a la derecha es dirección Vergel y recto bajo el puente es dirección Pego.
Cuando lleguen a ésta, pasarán una rotonda y en la segunda (a la izquierda hay una gasolinera) tomen la derecha que salen nuevamente a otra rotonda y seguido a una cuarta que verán en frente un concesionario de coches que se llama “Sportventas” sigan recto y tomarán la izquierda y estarán en el polígono (pasarán junto a Mercadona) que les lleva a la 5ª rotonda y a la derecha verán dirección LATZUBIA. Pasarán este pueblo y entran ya en el Vall de Gallinera. Verán Benirrama, Beniali, Benissiva, Benitaia y el siguiente es La Carroja.
2ª Opción) La segunda opción es venir desde Alcoy vía Muro de Alcoy (hasta tomar la CV-700) tienen +/- 40 km de curvas: pasarán Planes y Margarida y entrarán en el Valle, verán Benissili, Llombai, Alpatró y llegarán a La Carroja. ¡Ojo! si vienen con niños tendrán que tener cuidado por los mareos debido a las curvas!
Tomen precauciones pues tienen que maniobrar, tanto los procedentes de la AP-7 (girar a la derecha) como los de Alcoy (seguir de frente dejando la carretera a la derecha), Bajen hasta la placita de la iglesia e intenten aparcar ahí, La Carroja sólo tiene una calle principal y dos “Cul-de-sac” el primero a la izquierda (30 mts. de la iglesia) verán la CASA RURAL EL FORN.
Justo al lado hay un arco de piedra que es la entrada a la otra casa denominada CASA DE PUEBLO EL FORN, con acceso al patio por las escaleras.
Para llegar Desde Valencia también por la AP-7 dirección Alicante, salida en Gandía-Oliva. Tomar dirección Alicante y al final del pueblo de Oliva (a la derecha) coger la CV-715 dirección Pego (10 km.+/-) (tengan cuidado con los GPS que suelen estar equivocados e indican por caminos de naranjos) y cuando llegan a Pego, en la segunda rotonda de la entrada tomar la derecha donde está “Sportventas” y seguir el resto arriba indicado.
Y recuerden, sólo funcionan los teléfonos de Mivistar.