Budiño de Serraseca cuenta con:
> 4 dormitorios dobles con baño (uno de ellos adaptado para personas discapacitadas), con camas de 150 cm. y baño.
> un salón comedor en el que se conservan el horno de leña y la lareira, y que cuenta también con una pequeña biblioteca.
> un apartamento, en una construcción anexa, con 2 dormitorios dobles, 2 baños y una sala de estar con cocina y chimenea,
> conexión a internet de banda ancha, por red wi-fi.
En el año 1753 el Catastro de Ensenada censaba la casa matriz de la actual Budiño de Serraseca y registraba el nombre de su dueño Benito Álvarez (tejedor).
Se localiza en Viladesuso, concello de Oia (comarca del Baixo Miño) entre Baiona y A Guarda, muy cerca de Portugal y a 30 Km. de Vigo.
En el río, entre la sierra y el mar. La finca de 5.000 m2, junto al río Broi, conserva la vegetación propia de los bosques de ribera.
Conjunto etnográfico.
Budiño de Serraseca conserva varias construcciones (hórreo, molino de agua, lavadero y presa del lino) que acreditan su pasado de próspera casa de labranza.
Agricultura ecológica
En la finca contamos también con árboles frutales y huerta, cultivados con criterios ecológicos, que satisfacen prácticamente el consumo de fruta, hortalizas... de la casa, permitiéndonos ofrecer desayunos y cenas elaborados con materias primas de calidad y saludables.
En la zona se conservan vestigios arqueológicos de gran interés como las estaciones de arte rupestre en Mougás; en Pedornes, con escenas de caza; en Burgueira, con el grabado de un enorme laberinto de 110 cm. de diámetro; o en Pedornes, donde se representa una embarcación con su mástil y velamen.
En Oia se mantiene viva la tradición de A Rapa das Bestas. En la actualidad en las laderas de la sierra, entre Gondomar y A Guarda, pastan durante todo el año cientos de caballos salvajes. En primavera son reunidos para ser marcados en los curros. El curro de la Valga abre en mayo la temporada de la rapa das bestas.
Apartamento:
Temporada Alta: 20/07 - 25/08 : 130 euros (IVA incluido)
Resto año: 110 euros (IVA incluido)
Dormitorios dobles con baño;
Temporada Alta: 20/07 - 25/08: 70 euros (desayunos e IVA incluidos)
Resto año: 60 euros (desayunos e IVA incluidos)
Cena: 14 euros persona (no incluye bebidas)
Situada en el ayuntamiento de Oia, entre Baiona y A Guarda, próximo a la desembocadura del rio Miño y Portugal por el sur y del parque nacional Islas Atlanticas (Islas Cies) y Vigo por el norte.
- Bicicleta.
- Deportes Náuticos.
- Rutas a caballo.
- Senderismo.
Desde Vigo lo más sencillo es coger la autopista a Baiona y seguirla hasta el final, en Baredo. Desde allí hay que continuar por la carretera PO-552 en dirección a A Guarda por la costa. A unos 12 kilómetros, en el Km. 29, tomar un desvío a la izquierda en dirección a Mougás y Viladesuso.
Aproximadamente a unos 200 m coger un nuevo desvío, a la derecha, que conduce a Viladesuso.
Un km. después, antes de entrar en Viladesuso, una pista a la izquierda conduce a Serra Seca de donde parte un camino (100m.) que lleva directamente a Budiño de Serraseca.
Desde A Guarda seguir la PO-552 en dirección a Baiona. A unos 15 km., al final del km. 30, casi en el 29, desviarse a la derecha hacia Mougás y Viladesuso. Desde aquí seguir las indicaciones que se dan para la llegada desde Vigo.