Casa Pedra Salera es una casa rural construida en el año 1973 por nuestros bisabuelos del Forn Franquesa 1952 y restaurada para el alojamiento turístico en el año 2010. Hemos recuperado viejos encantos como la piedra que nos da el nombre, y adaptado a las comodidades modernas, siempre con el objetivo de introducir elementos ecológicos: los compostadores de materia orgánica, el aislamiento térmico, la balsa natural con peces y la piscina con tratamiento salino.
Este nido de descanso y naturaleza se ubica en el corazón de la comarca de Osona, en la entrada del municipio de Perafita, a tan solo 20 minutos de Vic (C-25 y C-62), 45 minutos de Girona (C-25) y 1h de Barcelona (C-17).
La vivienda, de 500m2 y capacidad de hasta 14 personas, cuenta con 3 pisos que incluyen: 6 habitaciones dobles con vistas a los Pirineos y al altiplano del Lluçanès, 2 comedores con juegos de mesa, TV y chimenea, 4 baños, 1 cocina totalmente equipada, 1 garaje, lavadora y secadora. Para su comodidad, la casa està provistas de sábanas, toallas, y básicos de cocina.
El jardín de 3000m2 dispone de una zona semicubierta con barbacoa, piscina masaje, servicios con ducha, y una balsa natural de peces.
Más que un alojamiento turístico, os queremos ofrecer una experiencia inolvidable, en un ambiente que invita a dejar atrás las prisas y el ruido y relajarse en contacto con uno mismo y la naturaleza.
Temporada alta y festividades
Precio/fin de semana (2 noches): 840€
Precio/semana (6 noches): 1,800€
Precio/persona (min 10p): 35€
Temporada baja
Precio/fin de semana (2 noches): 720€
Precio/semana (6 noches): 1,700€
Precio/persona (min 10p): 30€
*Temporada alta: junio, julio, agosto, septiembre.
*Temporada baja: enero, febrero, marzo, abril, mayo, octubre, noviembre, diciembre.
*Festivos: 01/01, 06/01, 11/09, 01/11, 25/12, 26/12 y 31/12
Perafita es un pueblo de 350 habitantes situado en el Lluçanès, comarca de Osona (Catalunya) a 754 metros de altitud; un rincón tranquilo y preservado de la gran industrialización y desarrollo urbanístico.
El topónimo Perafita proviene del latín Pedra Ficta, que etimológicamente significa “pedra-fita”, es decir, piedra colocada en un lugar para indicar el final de una propiedad o territorio. El nombre del pueblo, pues, hace pensar en la antigua existencia de algún megalito o piedra erigida o aprovechada para delimitar las propiedades.
Perafita está cerca de pueblos vivos que conservan el aire de siglos pasados, como Alpens, Olost, Sant Feliu Sasserra, Santa Eulàlia de Puigoriol, Sant Boi, o Lluçà que da nombre a la subcomarca.
El patrimonio del Lluçanès incluye retablos, cerámicas, bancos de piedra y otros muchos encantos intangibles curiosos de descubrir. Paisaje, artesanía y gastronomía se unen en este altiplano, uno de los mejores miradores de Catalunya, alcanzando los Pirineos, las montañas del Pedraforca, el Montseny y Montserrat.
El entorno ofrece bellas y mágicas rutas de bandidos, pastores y brujas, antiguos molinos y ermitas, saltos de agua y riachuelos; infinitos paisajes que invidan al descanso, a practicar deportes de aventura o ir a buscar setas.
Casa Pedra Salera os recomienda las rutas guiadas de Ausetània cuyos expertos guias locales y amantes de la naturaleza os ofreceran excursions de mañana a parajes escojidos por su belleza y contenido hstórico, leyendas y supersticiones.
- Bicicleta.
- Deportes Náuticos.
- Rutas a caballo.
- Senderismo.
- Juegos infantiles.
- Juegos de mesa.