En la planta baja dispone de salón - comedor, cocina, baño y una habitación matrimonio. Un patio muy amplio con porche y barbacoa.
La planta alta dispone de tres habitaciones, una dobles y dos de matrimonio y baño.
La casa está preparada para alojar a un máximo de 8 personas.
Dispone de calefacción central.
Agua caliente.
Ropa de cama y toallas, secador.
Menaje de cocina, cafetera, tostador, batidora, exprimidor, horno, vitroceramica, lavavajillas, sanwichera, lavadora, microondas…
Mínimo noches 1
Noche casa completa 176€
Fin de semana 352€
Semana completa 717€
Régimen Solo alojamiento
Localidad de Segovia próxima a los límites con las provincias de Valladolid y Burgos. Tiene una superficie de 38,40 kilómetros cuadrados , una altitud de 886 metros y cuenta con 157 habitantes.
Historia
El rey moro tubo una preciosa hija llamada Penta. Los príncipes pedían su mano pero la muchacha, solo aspiraba a recluirse en una cueva solitaria llamada "la Cueva de Santa Penta", y en los desmoronados muros que todavía pueden verse en lo mas alto del cerro que domina el pueblo, permanece su recuerdo.
Las fiestas de destacar del pueblo son la Virgen de la Asunción 15 de agosto y San Roque 16 de agosto (fiestas de verano).
El patrocinio de María es el 8 de noviembre.
Costumbres
La matanza, se hace entre últimos de noviembre y mediados de febrero, suele ser familiar.
La vendimia, es entre últimos de septiembre y mediados de octubre, según tenga de maduración la uva.
Turismo
Cuevas de Provanco tiene unos parajes maravillosos que merece la pena visitarlos, ya que se pueden hacer excursiones también tiene bastantes manantiales por las zonas
El río Botijas nace en el término de Cuevas de Provanco pasa por Cuevas, Castrillo de Duero, Olmos de Peñafiel, Mélida y Peñafiel, desembocando en el río Duero por la Huerta del Coronel. Tiene un buen caudal en invierno.
Se trata de la fiesta del Valle del Botijas, que celebran, durante los primeros días del mes de junio, una semana cultural, que cada año se traslada a uno de los cuatro enclaves situados en el valle del río Botijas.
Peñafiel a 15km podrá visitar la Ribera del Duero, el museo del vino en el castillo, numerosas bodegas, el museo de la radio.
Las Hoces del Duratón a 30km puedes ver la erosión del rio Duratón donde se alojan diversos aves.
Cuellar a 30km donde puedes visitar el castillo y sus murallas.
- Bicicleta.
- Senderismo.
- Actividades de Relajación.
- Juegos infantiles.
- Juegos de mesa.