Ca n'Aleix es una casa solariega del s. XV que perteneció a la familia del General Prim. Está ubicada en pleno corazón de la villa de Verdú, junto a la Plaza Mayor, desde donde tenemos al alcance la oferta turística y cultural que ofrece el pueblo.
En 2007, fue totalmente reformada, con el objetivo, de ofrecer a nuestros clientes un ambiente confortable y familiar. Cada rincón está diseñado con un estilo rústico y muy acogedor.
La casa tiene una capacidad para 8 personas y consta de las siguientes instalaciones:
Una habitación de matrimonio
Cocina americana
Sala de estar
Dos baños
Una habitación con litera
Una habitación con cama individual, convertible en cama de matrimonio
Un sofá cama de matrimonio
Patio interior
Está totalmente equipada con todos los utensilios y comodidades para poder disfrutar de una estancia de lujo.
Precios de domingo a jueves 200 €/noche y de viernes a sábado 225€/noche. Precios casa completa
Visitas guiadas por la Vila de Verdú.
La Oficina de Turismo de Verdú ofrece visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la ciudad:
El Castillo
La Iglesia Parroquial de Santa Maria
La casasantuario de Sant Pedro Claver
La fuente de Sta. Magdalena
La ermita de St. Miquel
Torre del Castillo:
Con la reconstrucción, se puede subir a la torre del Castillo y ver impresionantes vistas del pueblo y de su entorno.
Museo de arqueología. Recopilación de objetos de la colección arqueológica de Ramon Boleda, exposición de los trabajos arqueológicos del poblado ibérico de los Estinclells de Verdú y de los restos de otros poblados ibéricos.
Cerámica. La tradición más importante de Verdú es la cerámica. Hay varios talleres donde se hacen sus propios cántaros negros de agua fresca.
Cal Talaveró vital. Galeria de arte y Centro de Ioga y Terápias Naturales.
Fundación Tekhnikós: fundación que desarrolla líneas de actividad de programas INTERACCIÓN, PLANETARIO, DOCUMENTOS y MÚSICA que ayudan a personas con discapacidad.
Miró a taula. Restaurante que fusiona el arte y la gastronomía.
Fiesta de la Vendimia: primer fin de semana en Octubre.
Fiesta Mayor de Verdú: Primer fin de semana en Septiembre.
Fiesta Mayor de St. Flavià: Segundo fin de semana en Enero.
Camino Ignaciano: es un camino de peregrinación que comienza en la casa natal de San Ignacio, en el santuario de Loyola, en Guipúzcoa y termina en la Cueva de Manresa. La ruta transcurre por cinco comunidades autónomas, con 650 Km divididos en 27 etapas. En la etapa 23 de Cataluña, Palau de Anglesola - Verdú, podrá alojarse en nuestras casas.
Ruta a pie y en BTT: GR-3 y PR-25: El Ondara, Verdú y el Corb. Es un recorrido medio, de una distancia de 17.250 km. Y una duración de 4 horas y 20 minutos a pie, con un desnivel de +120 metros -de 240 metros. El recorrido de ida se hace por el GR-3 (Tàrrega-Verdú-Guimerà) y de vuelta por el C25 (Guimerà-Verdú- el Talladell-Tàrrega).
Verdú, localidad accesible desde la carretera C-14 Tarragona - Andorra. con la cual podemos conectar desde Tárrega en dirección Tarragona desde la A-2.