Gran casa excepcional en Valle Baztán-Bidasoa (Navarra) del año 1907 hecha con los materiales y las características de lo mejor de aquella época. Estas se han conservado, con las necesarias actualizaciones en las instalaciones y aseos, con lo que podemos disfrutar de la buena vivienda y el bienestar de principios del siglo pasado.
En Valle Baztán-Bidasoa, restaurada y conservada con parte del mobiliario original. Se erige como la casa unifamiliar más grande del pueblo.
Cuenta con amplias habitaciones y lujosas estancias propias de principios del siglo XX. Históricamente, albergó la tienda de ultramarinos y venta vinos de las Ventas de Donamaria.
La casa dispone de cocina tradicional con campana, cocina económica en funcionamiento, mesa para 10 comensales, muebles y fregadero originales, las paredes han sido restauradas. Se ha añadido una cocina con tres fuegos profesionales de hostelería, lavadora, plancha, cafetera, tostador, horno microondas con multiopciones y frigorífico de 4 puertas.
Los tres pasillos amplios invitan a emplearlos como salas de estar o de baile. Hay bodega fresca con zona de juegos, mesas y futbolín.
El salón principal conecta con una gran terraza, dispone de chimenea, zona de trabajo en mesa y zona de descanso, también hay un piano, micrófono con amplificación con opción karaoke o espectáculo de música en directo y equipo de música.
Cuenta con 5 dormitorios, tres de ellos con un par de camas individuales, y los otros dos con camas de matrimonio, las habitaciones son amplias y están amuebladas rústicamente.
Dado que se trata de una restauración, la casa cuenta con dos baños de once metros cuadrados cada uno, con ducha cómoda.
Alojamiento completo para 10 personas con desayuno incluido, con uso de todas las estancias comunes, a tener en cuenta que el anfitrión vive en la casa en la planta de arriba disponible para cualquier incidencia y persona de referencia en caso de tener interés en rutas de senderismo explicadas o charlas de cocina saludable, macrobiótica o más tradicional. 530 euros.
Habitación doble tanto de matrimonio como dos camas individuales con vistas a la montaña y derecho a todas las zonas comunes, desayuno incluido, a tener en cuenta que el anfitrión vive en la casa en la planta de arriba disponible para cualquier incidencia y persona de referencia en caso de tener interés en rutas de senderismo explicadas o charlas de cocina saludable, macrobiótica o más tradicional. 106 euros.
La casa dispone de mostrador con información turística, cocina con fuegos de hostelería, piano y equipo de karaoke, zona de juegos de mesa con futbolín, amplia terraza, sala de estar con equipo de música.
Hay un río poco profundo y muy bonito en el que bañarse a menos de 50 metros de la casa. El pueblo dispone de piscina municipal a 5 euros, parque infantil para los más pequeños, posada y restaurante con estrella Michelin al lado de casa, también hay agricultores de la zona que venden producto directo a consumidor.
Dependiendo del tamaño del grupo si hay interés se organizan rutas por la zona. Hay espacio para guardar las bicis en el interior de la casa.
Donamaria situada en el valle Baztán-Bidasoa, es un pueblo siempre verde que se caracteriza por la tranquilidad con un ambiente rural auténtico. Dispone de parques para los más pequeños, piscina, frontón y posada.
En los alrededores caminando por senderos se pueden visitar las cataratas, la sima, el embalse de Urroz, fuentes naturales y ríos donde es seguro el baño, además de una Naturaleza esplendorosa. A menos de 10 minutos en coche está el balneario de Elgorriaga.
También hay asadores y restaurantes de alta categoría en la zona. Por su ubicación estratégica, el mar y la frontera con Francia están a una media hora en coche. También está cerca del parque Bertiz Abentura y el Parque de Aventuras Irrisarri Land. Entre otros pueblos muy turísticos como Elizondo, Zugarramurdi, Erratzu, el ambiente en Donamaria se siente tradicional y auténtico.
Búsqueda en Google Maps como Casa Graciosenea.
Situada en el cruce de las Ventas de Donamaría (Bentak Auzoa nº6, 31750 Donamaría), junto al famoso restaurante estrella Michelín Donamariako Benta.
En coche
- Desde Pamplona (53 km, ~50 min): Por la N-121-A hasta Doneztebe, luego NA-170 al cruce de las Ventas de Donamaria.
- Desde el Aeropuerto de San Sebastián (36 km a Doneztebe, ~1 h): Toma N-121-A a Doneztebe, luego NA-170 al cruce.
La NA-170 que une Doneztebe con Donamaria es una carretera de curvas, hay sitio para aparcar al lado y enfrente de la casa. La N-121-A es una carretera nacional con mucho tránsito de camiones con la que hay que tener cuidado, lo mejor es ir con el GPS porque la salida a Doneztebe está mal indicada en algunos carteles.
En transporte público
Desde Pamplona o el Aeropuerto de San Sebastián, coge el bus La Baztanesa (unos 5-6 euros) dirección Elizondo, va pasando por los pueblos, indicas al chofer que vas a Doneztebe o La Burundesa (unos 5-6 euros) que conecta Pamplona con Irún pasando por los pueblos hasta Doneztebe (~1 h). Luego, llámanos y te pasamos a buscar con la furgo. También hay servicio de taxis en la zona, desde Doneztebe al cruce de las Ventas de Donamaria, no supera los 5 euros.
En bicicleta
Desde Doneztebe ( 15 min), la NA-170 ofrece asfalto y vistas increíbles.
A pie (30 min), camina por la NA-170 o senderos detrás del ayuntamiento de Doneztebe sale la ruta, seguirla en dirección Gaztelu, luego hacia Donamaria (usa Wikiloc) hasta el cruce de las Ventas.
Usa GPS y contacta al alojamiento para traslados. ¿Desde dónde vienes?