En planta baja, adaptada para minusválidos, hay un salón con chimenea, cocina integrada, despensa, un dormitorio de matrimonio y un baño.
En la planta intermedia se encuentran dos habitaciones dobles y un baño completo independiente.
En la planta alta hay otro dormitorio de matrimonio y de una habitación abuhardilla, especial para niños por su amplitud (30,80 m), con tres camas, zona de estudio y cuarto de baño.
Todas las habitaciones son exteriores y cuentan con armarios empotrados, techos de madera y calefacción central por radiadores de agua caliente.
La tarifa del alojamiento es única para todas las temporadas 275 €/noche a razón de 25 €/persona.
Arroyomolinos de León
Existen en Arroyomolinos de León un conjunto de lugares emblemáticos que no podemos dejar de visitar, recorriendo sus calles y conversando con sus gentes se hacen más amenos los recorridos y se disfruta de los momentos dedicados a pasear por sus calles y plazas, a charlar con su gente, a entender que el tiempo ha querido detenerse en cada uno de sus rincones para que el visitante se recree en ellos, respire su perfume, saboree sus platos y conozca sus historias.
Las rutas de los Molinos de Agua
Existen rutas señaladas para visitar los molinos, y podemos elegir cuál de los arroyos queremos ver, si el del Abismo-Morena o el de Valdelamadera. La ruta que recorre el abismo del Abismo-Morena es el más recomendable para personas que prefieran no caminar mucho, ya que es la más corta; para buenos y arriesgados senderistas, Valdelamadera ofrece una visión más aventurera de los Molinos de Agua.
Monasterio de Tentudía
Su claustro mudéjar es un valioso ejemplar en su género. Pero sin duda lo más interesante del monasterio es el retablo mayor, realizado en 1518 por el famoso azulejero sevillano Niculoso Pisano, donde el estilo mudéjar y el renacentista se mezclan en la rica armonía de su bello colorido que lo hacen catalogar como una de las obras maestras de la cerámica española. La azulejería representa, en su mayor parte, escenas de la vida de la Virgen, poniendo de manifiesto todo el conjunto el delicado arte de su autor. Al lado derecho del altar, con inscripción identificativa se encuentra la tumba del fundador revestida de azulejos de la misma traza y estilo.
Cuevas del agua
Este extraordinario monumento natural está formado por un conjunto de cuevas denominadas: La lamparilla, Sima Cochinos, Cueva del Agua, Los postes, Caballo y Cueva Masero.
El sustrato caliza la mayor parte de este monumento dota al paisaje de unas características peculiares en cuanto a morfología, suelos, flora y usos del terreno.