Enclavada en la "Terra de Afiadores", en plena RUTA DE LA PLATA del Camino de Santiago, VILA CENTELLAS ofrece a sus visitantes una estupenda mezcla entre "naturaleza" bien conservada, única en la península, conservada por el transcurrir centenario del auténtico mundo rural, y "cultura y ocio", debido a sus excelentes comunicaciones con los principales centros turísticos de Galicia (1 hora en coche hasta la Galicia Costera y a Santiago, 15 minutos a Orense Capital, 20 minutos a la Ribeira Sacra...) y a estar enclavada en una de las regiones más dotadas para el ocio y la aventura.
Disponemos de:
1 Cocina
1 Comedor con capacidad para 25-30 personas y chimenea francesa
Terraza
4 habitaciones con camas dobles y baño incluido
1 Salón con TV (canal digital)
Aparcamiento para vehículos
1300 metros cuadrados de jardín
Nos caracterizamos por ofrecer comida regional exquisita que con frecuencia degusta la gente de la comarca. Te esperamos con una sonrisa.
Situado al oeste de la provincia de Orense, ocupando una superficie de 38,25 km. Su estructura social expresa la transición entre el mundo tradicional rural y la realidad urbana.
Posee una cornisa natural en Rivela desde la que se divisa el valle formado por el tranquilo cauce del Miño. En esta zona el rio consigue su máxima anchura permitiendo la instalación del Club Fluvial de Rivela.
Los Pazos
Coles es un municipio muy rico en Pazos y Casas Grandes, algunos son muy conocidos, como el Pazo de Lagariños, Pazo de Malvedo, Pazo de Fontefiz,...
Fiestas y Gastronomía
Podemos encontrar "marcha veraniega", sobre todo en las zonas que bordean el Rio Miño - Rivela y Barra de Miño - donde se encuentran terrazas y pubs de verano, en los que se puede disfrutar de un ambiente agradable.
Respecto a las fiestas, el 31 de Agosto se celebra en el pueblo de Cambeo la Romería de San Ramón, famosa por la concentración de gente que visita el pueblo para degustar los platos de "carne ó caldeiro", pulpo, pan de Cea y buen vino de la zona.
El Arte
Existen interesantes muestras de arte románico, sobre todo en edificios religiosos. Algunos de ellos son:
Iglesia de Gustei (en el camino de Santiago a su paso por Coles), San Paio de Albán (que sorprende por su conservación), la Torre de Albán (reconstruída en el siglo XV), la Iglesia de Ferreiros o la Iglesia de S. Andrés de Melias.
Visite nuestro libro de visitas y Galeria de foto en nuestra web.
www.vilacentellas.com
OFERTA: 46% de Dto en las Hdb, tres dias verdes consecutivos, o (hasta el 13 de julio)