La historia de esta singular cabaña deriva de la principal característica de los pasiegos. Se trata de un pueblo ganadero de naturaleza trashumante que con las estaciones traslada sus vacas de cabaña en cabaña, lo que entre la jerga pasiega se conoce como “la muda”.
Esta fue la razón que llevó a “El Chatuco”, el abuelo, a construir ayudado por sus hijos esta cabaña para dar cobijo al ganado durante unos meses al año.
Como Curiosidad, señalar que por aquellos tiempos no existía carretera alguna para acceder al monte y el material para su construcción fue cargado en burros hasta la loma en la que hoy en día se encuentra la cabaña.
La Cabaña se encuentra dividida en dos plantas de unos 70 metros cuadrados cada una, cuenta con capacidad máxima para 10 personas y dispone de agua caliente y calefacción central.
En sus instalaciones encontrarán todo lo necesario para disfrutar de una estancia inolvidable.
Habitaciones
En la planta alta se encuentran las cuatro habitaciones de las que dispone la vivienda, todas exteriores con estupendas vistas del valle. Para garantizar su confort todas están provistas de calefacción y lencería de baño y cama.
Cada una cuenta con una esmerada decoración basada en un color que inspira su nombre.
Zonas comunes
En la planta baja un gran espacio abierto alberga la cocina ( dotada de menaje, lavavajillas, lavadora, microondas, frigorífico, vitrocerámica y horno), el comedor con amplia mesa de madera y bancos, y el salón con chimenea de leña, sofá-cama, televisión de 32”, DVD, radio CD y juegos de mesa.
La Cabaña también cuenta con dos baños completos, uno en la planta baja con ducha y otro en la planta alta con bañera de hidromasaje.
Jardín y exteriores
En el exterior, la cabaña dispone de porche con mesa y sillas de jardin, barbacoa y pila de agua, aparcamiento privado y un amplio jardín con estupendas vistas del valle.
Precio medio: 19 € persona / noche aproximadamente
Capacidad: 4-8+2 plazasTarifa oferta para temporada baja con el IVA incluido.
Cantabria te cautivará desde el primer día por la extraordinario belleza de su paisaje, consecuencia de ese clima templado, apacible y sosegado. Mar y montaña. Costas ásperas y rocosas, kilómetros de playas de arena fina y dorada, bañadas por el mar Cantábrico. Montañas impresionantes coronadas por picos donde anida el águila. Bosques únicos de hayas y robles habitados por lobos y ciervos, jabalíes y zorros. Y brañas altas en las que pastan las vacas y caballos. En los valles, pueblos inolvidables.
Los Valles Pasiegos
Uno de los lugares más hermosos de Cantabria es la comarca Pasiega, un paraje que conserva su tradición y cultura con carácter propio, y donde uno de sus rasgos más marcados ha sido el aislamiento, razón por la que conservan intactas hasta hace muy poco tiempo muchos de sus costumbres.
- Rutas a caballo.
- Senderismo.
- Juegos de mesa.
Desde Santander y Bilbao
1. Tomar la autovía A-8 hasta la salida de Solares por Bilbao o la salida de Cabarceno por Santander.
2. Enlazar con la N-634 que lleva a Sarón
3. En el cruce de Sarón tomar la CA-142 hasta Selaya
Desde Burgos
1. Coger la N-623 a Santander durante aproximadamente 130km hasta el desvío a Soto-Iruz
2. Tomar la CA-270 hasta Santibáñez donde enlazamos con la CA-142
3. Continuar por la CA-142 hasta llegar a Selaya
Desde Valladolid
1. Tomar la autovía A-62 hasta Venta de Baños
2. Coger la A-67 durante aproximadamente 220km
3. Tomar la salida 181 a la E-70 y seguir hasta Sarón
4. En el cruce de Sarón tomar la CA-142 hasta Selaya
Una vez en Selaya:
En el centro del pueblo junto al Bar El Piculín cogemos la CA-623 hacia Valvanuz durante aproximadamente 1,5 km.donde tomaremos un desvío a la derecha ( pasado el noveno Vía Crucis ). Subimos por el monte y pasamos dos carteles indicativos hasta llegar a la cabaña.
UN LUGAR INCREIBLE EN SELAYA (escrito por David)
ESTANCIA PARA REPETIR (escrito por Mario)
ESTANCIA EN FAMILIA EN UNA CASITA PRECIOSA (escrito por Familia Chacon)